© Gregorio Pérez Saavedra
Si tuviera que elegir una cámara icónica y mágica, sería sin duda la Polaroid SX-70. Precisamente en Abril de 1972 (¿de qué me suena esa fecha?) Edwin Land, una de esas personas cuya entrega e imaginación hacen avanzar tecnológicamente a toda la humanidad, presentó con orgullo su obra maestra. Tras 25 años de desarrollo desde que Land inventara la película Polaroid, la fotografía instantánea llegaba a su mayoría de edad (es decir, se revelaba solita, a la luz del sol, en poco tiempo y sin dejar residuos) y la SX-70 era la cámara ideal para disfrutarla. Pero lo curioso de todo esto es que la Polaroid SX-70 sigue causando hoy casi la misma admiración y sorpresa que causó en los 70.
© Gregorio Pérez Saavedra
La Zero Image 612B es una cámara estenopeica o pinhole. ¿Qué tienen de particular las cámaras estenopeicas? Pues que nos llevan a los rudimentos de la fotografía. Con una «cámara oscura», es decir un espacio cerrado, y un pequeño orificio abierto en él ya tenemos la cámara. Así de sencillo, nada de lentes ni objetivos. Aquí tenéis una foto de la Zero Image 612B, básicamente una caja de madera con un agujero.
© Gregorio Pérez Saavedra
En estos mundos de prisas y dominado por la inmediatez de los resultados, hablar de fotografías de muy larga exposición siempre resulta chocante. Cuando uno descubre que existen fotografías de varios meses de duración, no sale de su asombro. Y piensa cosas como que quién es capaz de dejar en la calle un equipo tan caro durante meses, que si no se le quema la foto en tanto tiempo, que cómo le aguanta la batería…
Como veréis, todo esto es mucho más sencillo.
"De entre los muertos" de Gregorio Pérez Saavedra